España, invitado de honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022.

La Feria del Libro de Fráncfort representa cada octubre uno de los mayores encuentros literarios del mundo. Con más de 300.000 asistentes anuales y 74 años de historia, es una gran oportunidad para que los escritores den a conocer sus obras literarias a nivel internacional. Representantes de compañías de publicidad y multimedia de todo el mundo acuden a este encuentro para negociar derechos publicitarios y cláusulas de licencia.

Para su edición de este 2022, España ha sido elegida como el país invitado de honor, una oportunidad única para presentar nuestra cultura y literatura al resto del mundo. Desde la organización del evento han querido conmemorar el 30º aniversario de la última participación de España, que fue en 1991 bajo el eslogan «La hora de España».

El objetivo de esta oportunidad será poder observar el crecimiento literario del país desde entonces y dar rienda suelta a nuestras raíces literarias, además de dar a conocer nuevas voces del panorama literario español.

AC/E y Dirección General del Libro organizan la candidatura de España.

La participación española estará organizada por Acción Cultural Española (AC/E) y la Dirección General del Libro (Ministerio de Cultura y Deporte).

Para su candidatura de 2022, España tiene como principal objetivo «mejorar el conocimiento en el extranjero de la literatura española, que vive uno de los momentos más interesantes de su historia reciente».

En el Programa de Invitado de Honor, AC/E y la Dirección General del Libro pretenden incrementar la traducción de títulos españoles en Alemania y renovar el interés hacia nuestra cultura más allá de nuestro país. Para ello, se facilitará la presencia de autores españoles a nivel internacional y se buscará revitalizar el contacto entre España y Alemania a través de la cooperación literaria y cultural.

RTVE será la encargada de cubrir el evento.

RTVE ha comenzado este miércoles y jueves 9 y 10 de febrero los preparativos para el evento. En el estudio Música 4 de RNE, los escritores Manuel Vilas, Marta Sanz, José Ovejero y Elena Medel participarán en una mesa redonda sobre el sector del libro, la exportación de la cultura española y la traducción de nuestros autores.

En otra mesa de editores podremos encontrar a Ofelia Grande, directora de Siruela, Pilar Álvarez, del grupo Penguin Random House, María José Gálvez, directora general del Libro y Elvira Marco, comisaria de España en esta celebración. Todas ellas debatirán las perspectivas de la industria editorial en los próximos años.

Todas las jornadas podrán disfrutarse en la plataforma de RTVE Play, en una pestaña que dedicarán exclusivamente a la Feria del Libro de Fráncfort.

Comienza así la cobertura y promoción del evento por parte de RTVE, que a lo largo del año realizará distintas acciones en torno a esta cita cultural internacional, como coberturas informativas, programas de radio y transmisiones en televisión desde Fráncfort.

RTVE, AC/E, RTVE.

Deja un comentario