Las claves del día: premio Biblioteca Breve, Julia Navarro, bono cultural y ‘fotocómic’.

El propósito de esta sección es ofrecer cuatro noticias relevantes sobre actualidad literaria que se hayan publicado en los últimos días a través de medios de comunicación nacionales.

Isaac Rosa gana el Premio Biblioteca Breve con Lugar seguro.

El escritor Isaac Rosa ha ganado este lunes el 64º premio Biblioteca Breve, dotado de 30.000 euros, que concede anualmente la editorial Seix Barral. El premio se adjudicó por unanimidad a su novela Lugar seguro, una novela picaresca del siglo XXI que el autor presentó bajo el pseudónimo de Segismundo García.

El jurado ha destacado que la obra es «un retrato genial de tres generaciones de granujas de una misma familia que se aprovechan de las grietas del sistema en su propio beneficio». La novela «atrapa e incomoda» y refleja el «momento de incertidumbre de la sociedad actual».

Una novela sobre el miedo generalizado, la incertidumbre que nos atenaza frente al cambio climático, la crisis pandémica y el posible fin del mundo.

ELPAÍS, HOY, ElMundo, ElDiario, El Periódico.

Julia Navarro presentará su última novela en ‘Martes de libros’.

La escritora y periodista madrileña Julia Navarro presentará su nueva novela, De ninguna parte, en ‘Martes de libros’, el espacio virtual organizado por la Fundación Ibercaja.

La charla será coordinada por el escritor y columnista Mariano Gistaín, y podrá disfrutarse este martes 8 de febrero a las 19h en Ibercaja Patio de la Infanta ‒si se desea ir presencial‒ o en el canal de YouTube de Fundación Ibercaja: https://youtu.be/13UtZu2vY-E.

En su nueva novela, la autora reflexiona sobre el desarraigo y la búsqueda de la identidad, con su integrismo religioso como telón de fondo. El amor, el islamismo, la globalización, las convenciones sociales o la vida y la muerte, son algunos de los temas que convergen en De ninguna parte.

Europapress, ElPeriódico.

Así se repartirá el bono cultural joven.

El presidente Pedro Sánchez anunció en octubre de 2021 que se incluiría en los nuevos presupuestos un bono cultural de hasta 400 euros para los jóvenes que cumpliesen 18 años. Esta iniciativa se formó con el objetivo de que los jóvenes pudieran tener acceso de forma más fácil a la cultura.

Los jóvenes que cumplan 18 años a lo largo de este 2022 podrán obtener esta ayuda para el disfrute de productos, servicios y actividades culturales. Además, el bono será válido durante los doce meses siguientes a su concesión.

El Ministerio de Cultura y Deporte acaba de revelar por fin la distribución máxima que se podrá hacer con los 400 euros de los que dispondrán los beneficiarios del bono. 200 euros van destinados a la compra de entradas y abonos para artes escénicas: música en directo, cine, museos y bibliotecas; 200 euros serán para productos culturales en físico: libros, revistas y prensa; los 100 euros restantes, podrán gastarse en consumo digital o en línea, pero estará limitado a cuatro meses.

RTVE, ELPAÍS, LaInformación, Deia.

La falla, un cómic fotográfico sobre los refugiados y las fronteras europeas.

De la colaboración entre el fotógrafo Carlos Spottorno y el periodista Guillermo Abril ya surgió en 2016 La grieta, una obra que mezclaba el fotoperiodismo y el cómic en un intento de desentrañar las causas y consecuencias de la crisis de identidad de Europa.

Ahora regresan con La falla, publicado también en Astiberri Ediciones, como su anterior obra. Este nuevo ‘fotocómic’ es un viaje a los orígenes de una frontera, un recorrido por lo que hoy se conoce en Italia como Alto Adigio y en Austria como Tirol del Sur. Un territorio sembrado de cicatrices que Italia arrancó a los austríacos a cañonazos durante la Primera Guerra Mundial. Un lugar en el que hoy la mayoría de la población habla alemán y los sentimientos identitarios pugnan con el peso de la Historia, cuya sombra se proyecta hasta nuestros días.

RTVE, Astiberri – La grieta, Astiberri – La falla.

Deja un comentario